El martes hicimos debate, sobre la importancia de los libros de texto y sobre la planificación del maestro en el aula. La pena fue que, por motivos de tiempo, no pudimos entrar a debate de lo que íbamos diciendo cada uno, pero la clase fue productiva.
Ahora, supongo, todos nos encontramos dándole vueltas a las unidades didácticas, creándolas como si fuéramos ya maestros de pro, y "jugando" a crear actividades... La verdad es que, ¡cuánto estamos aprendiendo! Es increíble; el currículo de Primaria nos está acompañando a todos los lugares que vayamos, no vaya a ser que tengamos un huequecillo y podemos ir buscando y subrayando contenidos, ..., y libreta en mano por si estamos fuera de casa y se nos ocurre una actividad de repente. Ahora es el sprint final, donde las unidades tienen que ir cogiendo forma, para llegar a ser posibles propuestas, quién sabe, de un futuro no muy lejano.
____________________________________________________________________
Aprovecho esta entrada para agradecer la visita que tuvimos en clase de David, ya que nos vino muy bien que nos contara su experiencia dentro del aula. Nos ha abierto mucho los ojos sobre la diferencia entre teoría y práctica. El verdadero "magisterio" nos lo vamos a encontrar dentro del aula, y eso, hasta que no lo experimentemos en primera persona, no vamos a saber qué es. Por eso es por lo que hay que luchar, aunque antes tengamos que terminar esta carrera que solamente acabamos de empezar.
Gracias, David.
No hay comentarios:
Publicar un comentario