Hemos visto en clase un powerpoint que muestra fotos de una escuela de posguerra, con aulas típicas, materiales de la escuela, que podrían recordarnos un entorno rural, de escuela unitaria, sin recursos.
Hemos comentado en clase que seguramente la metodología aplicada sería autoritaria, poco flexible, sin apenas diversidad; la educación se basaría en el adoctrinamiento.
Son curiosos los objetos que vemos: vara sobre la mesa, mapas preconstitucionales, cuadernos Rubio, huchas para recaudar dinero para el DOMUND...
Hemos comentado en clase que seguramente la metodología aplicada sería autoritaria, poco flexible, sin apenas diversidad; la educación se basaría en el adoctrinamiento.
Son curiosos los objetos que vemos: vara sobre la mesa, mapas preconstitucionales, cuadernos Rubio, huchas para recaudar dinero para el DOMUND...
____________________________________________________________________
Además, hemos estado haciendo en clase una valoración de las Competencias Básicas, entre otros aspectos, que en su día fijamos. En mi grupo, creemos que hemos tocado todos los temas, de una manera introductoria, pero que nos falta profundizar en la mayoría y sobre todo ponerlas en práctica (cosa que llegará la semana que viene, en los centros). Pero en definitiva, en tres meses hemos conseguido trabajar todos los objetivos que nos habíamos fijado.
En cuanto a Objetivos, nuestra opinión es básicamente la misma, aunque, buscando algo que comentar, diríamos que el tema en el que más falta nos haría profundizar sería en el de la argumentación en público (la defensa oral), la comunicación oral, imprescindible en nuestro futuro como maestros y para los que quieran realizar oposiciones.
Y en cuanto a los Contenidos en Didáctica, creemos que nos hace falta profundizar en la práctica (parece que siempre opinamos lo mismo): casos prácticos, actividades, métodos, ejemplos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario